Envío automático las 24 hs. En el caso de los pagos por TRANSFERENCIA, puede haber demoras en la acreditación: en ese caso, los archivos se envían una vez acreditado el pago.

💰 Costos de producto en encuadernación

Calcular los costos de cada producto depende de cada emprendimiento. No existe una fórmula única, ya que entran en juego distintos factores: los materiales, el tiempo de trabajo, los gastos extras y la ganancia que cada uno quiera obtener.

A continuación, vas a encontrar un listado de puntos a tener en cuenta al momento de calcular los costos de tus productos:


📌 Costo de materia prima
Incluye todos los materiales que van a intervenir (papel, cartón para la tapa, insumos de laminado, de anillado, etc).

📌 Costo de packaging
Sumá el valor de los insumos que uses para entregar el producto.

📌 Tiempo de producción
Considerá el tiempo que te lleva realizar el producto, desde atender al cliente hasta la producción.

📌 Valor de transporte
Si lo hubiera, sumalo como parte del costo.


⏱️ Ejemplo práctico:
Para calcular el costo del tiempo de anillado podés cronometrar el proceso. Mirá cuántos anillados podés hacer en una hora (con pausas incluidas), dividilo por el valor de tu hora y así obtenés un costo estimado.

⚠️ Margen de pérdida de material:
No siempre el material se aprovecha al máximo, puede salir mal algo del proceso. Sumá un costo mínimo en cada producto para cubrir posibles pérdidas.

⚙️ Máquinas y herramientas:
Considerá también el desgaste de las máquinas y el costo de los services.

📌 Otros costos fijos a contemplar:

  • Alquiler

  • Luz

  • Internet

  • Impuestos (ARBA, ARCA, etc.)

  • Tienda online (si la hubiera)


✨ Por último, sumá la ganancia que quieras obtener encima de todos esos costos. Eso va a permitirte mantener y hacer crecer tu emprendimiento.

💡 A mí me sirvió muchísimo hablar con mi contador, que me ayudó a organizar los números de acuerdo a mis gastos reales. También podés hacer un curso para profundizar en este tema:

🔗 La contadora de emprendedoras
🔗 MFS Contadora – asesorías para emprendedores
🔗 Emprender en orden


✅ Espero que esta información te sea de utilidad para ordenar tus costos y dar un paso más en la organización de tu emprendimiento.